
02-03-2016

El nuevo sistema de Internet Light Fidelity (Li-Fi) ya está listo para salir al mercado y para superar al Wireless Fidelity más conocido como Wi-Fi. El profesor de la Universidad de Edimburgo, Harald Haas, investigó la forma de aprovechar la energía eléctrica de una lámpara LED para transmitir datos sin necesidad de un cable conductor. Así surgió el nuevo Li-Fi, la tecnología que irradia datos se basa en la comunicación por luz visible (VLC) y fue exhibida por primera vez en el Consumer Electronic Show de 2012.
El Li-Fi es la novedad en el mundo de la tecnología, al transmitir internet a través de luces LED no genera interferencia con otras frecuencias ni se satura por múltiples conexiones. Al no tener radiación electromagnética no altera a otro dispositivos sensibles como los marcapasos y puede ser utilizada en el avión.
Su punto débil es que las ondas de luz no pueden atravesar las paredes. Por eso, la cobertura de la red estaría limitada a un área no superior a los 6 metros. Pero esto a la vez podría jugar a favor ya que no sería viable robar las señales de internet. Por último, esta tecnología no permite enviar información solo descargarla. Por lo que necesitaría otra señal en paralelo para compartir fotos o archivos. Esta nueva forma de aprovechar la energía es la gran apuesta para combatir la creciente congestión del espectro de radiofrecuencia que continúa en aumento en todo el mundo.
Fuente: Clarín, tecnología.